
LLM in
Máster Universitario en Derecho Penal Económico
Universidad Rey Juan Carlos

Información clave
Ubicación del campus
Idiomas
Español, Inglés
Formato de estudio
En el campus
Duración
1 Año
Ritmo
Tiempo completo
Pago de estudios
EUR 84 / per credit *
Fecha límite de inscripción
Contacto
Fecha de inicio más temprana
Contacto
* precio para estudiantes no comunitarios no residentes
Introducción
¿Qué conocimientos adquiriré con este Máster?
El Máster Universitario en Derecho Penal Económico proporciona una formación especializada y multidisciplinar, atendiendo a los abogados que se dedican al ejercicio del Derecho Penal Económico y del Derecho Penal de la Empresa. El programa equipa a los profesionales legales con las herramientas y habilidades esenciales necesarias para sobresalir en este dominio legal. Además, el Máster ofrece amplios conocimientos teóricos para los aspirantes a investigadores que deseen realizar trabajos científicos en este campo.
Objetivos
El objetivo general del Máster que se propone es satisfacer la demanda de formación de Postgrado especializada y de calidad en Derecho Penal Económico, dotando a los alumnos de los conocimientos teóricos necesarios y de las competencias y habilidades imprescindibles para el ejercicio profesional de la práctica jurídica dentro del marco del Derecho Penal Económico.
Para que el estudiante adquiera conocimientos especializados y habilidades analíticas y profesionales en el campo de los delitos socioeconómicos, la investigación y pericia sobre esta forma delictiva, los principios, fundamentos y límites constitucionales del Derecho Penal económico.
Para la satisfacción de este objetivo se ha diseñado un plan de estudios cuyas asignaturas están orientadas a la consecución de los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverse profesionalmente en este entorno. El Máster ofrece una formación completa y multidisciplinar para el ejercicio de la abogacía en esta materia, combinando materias de contenido jurídico estrictamente penal – fundamentos y límites constitucionales del Derecho Penal Económico; cuestiones de la parte general del Derecho Penal económico; delitos socioeconómicos; delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social; Régimen sancionador en materia de medio ambiente y ordenamiento territorial; o corrupción y delitos contra la Administración Pública, entre otros-,
Los estudios que se proponen en este Máster no son sólo una continuación de los estudios de Grado en Ciencias Jurídicas y Sociales sino que constituyen un pilar fundamental para desarrollar una actividad profesional en un sector altamente complejo y especializado que requiere una formación complementaria como la que ofrece este Maestro. Por otro lado, el Grado que se propone permite satisfacer la creciente demanda de profesionales del sector que necesitan actualizar sus conocimientos en una materia que ha sufrido una profunda transformación en los últimos años y que actualmente se encuentra inmersa en un proceso de reforma.
Admisión
Plan de estudios
La finalización de un programa clásico generalmente implica obtener 60 créditos ECTS.
Máster Universitario Duración: Un curso académico.
- 613101 Principios constitucionales y fundamentos del Derecho Penal Económico.
- 613102 Problemas de la Parte General de Derecho Penal Económico.
- 613103 Derecho Procesal Penal. La experiencia.
- 613104 Derecho Comercial y Análisis de Estados Financieros.
- 613105 Delitos socioeconómicos I: La protección penal del patrimonio.
- 613106 Delitos socioeconómicos II: Protección penal de la libre competencia, del mercado y de los consumidores
- 613107 Delitos socioeconómicos III: Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social. Derecho Laboral Penal. Régimen sancionador en materia de medio ambiente, ordenación del territorio y patrimonio histórico.
- 613108 Corrupción y Delitos contra la Administración Pública.
- 613109 Prácticas externas
- 613110 Trabajo Fin de Máster
Objetivos y competencias del programa
A) Competencias Generales
- CG01 - Adquirir una percepción del carácter unitario del Derecho y del necesario enfoque multidisciplinar de los problemas jurídicos y, en particular, de los problemas que plantea el Derecho Penal económico.
- CG02 - Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales y, en particular, de las económicas.
- CG03 - Capacidad para comprender y utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta hermenéutica del resto del ordenamiento jurídico y, en particular, del ordenamiento jurídico penal en materia socioeconómica.
- CG04 - Capacidad de búsqueda, conocimiento e interpretación de las fuentes jurídicas: legales, jurisprudenciales y doctrinales.
- CG05 - Dominio de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la obtención de información jurídica.
- CG06 - Desarrollo de la capacidad dialéctica y de las técnicas de argumentación y oratoria jurídicas.
- CG07 - Desarrollo de la capacidad de redactar correctamente documentos jurídicos.
- CG08 - Desarrollo de la capacidad analítica desarrollo del pensamiento crítico en la planificación, planteamiento y solución de problemas jurídicos.
- CG09 - Adquisición de los valores y principios éticos consagrados en el Ordenamiento Constitucional que deben guiar el ejercicio de cualquier actividad profesional -igualdad, no discriminación- y, en particular, de las profesiones jurídicas.
B) Competencias específicas
- CE01 - Adquirir conocimientos teóricos especializados en Derecho penal y procesal penal económico, tanto desde la perspectiva de la parte general como de los delitos específicos, que permitan desarrollar la capacidad de análisis y argumentación en la práctica.
- CE02 - Adquirir los conocimientos teóricos necesarios para poder comprender los principios y límites constitucionales que inspiran el modelo económico diseñado en la Constitución Española y sus implicaciones en la actuación de los agentes económicos y de los poderes públicos.
- CE03 - Adquirir conocimientos sobre la normativa comunitaria e internacional en materia de delincuencia económica. CE04 - Aprender a definir el alcance y los límites de las penas en el Derecho penal económico.
- CE05 - Adquirir conocimientos específicos sobre el alcance de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en materia de delitos económicos
- CE06 - Adquirir el conocimiento y manejo de los diferentes criterios relativos a la prescripción de los delitos económicos
- CE07 - Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para poder solicitar medidas cautelares en materia de delitos económicos
- CE08 - Adquirir las habilidades para distinguir los diferentes tipos de pericias económicas adecuadas en cada proceso
- CE09 - Adquirir la capacidad de reaccionar con rapidez ante la imposición de una sanción a una empresa por delitos económicos y así poder redactar escritos de recurso
- CE10 - Adquirir los conocimientos específicos necesarios para proceder a la identificación de las características de los delitos contra el medio ambiente
- CE11 - Adquirir los conocimientos necesarios para poder reconocer los distintos tipos de delitos y fraudes contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social
- CE12 - Adquirir los conocimientos necesarios para poder redactar/presentar querellas o escritos en delitos contra la Administración Pública.
- CE13 - Adquirir la Capacidad de Análisis de los estados financieros y consolidados de las empresas implicadas en procesos de delincuencia económica para poder valorarlos correctamente
- CE14 - Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para interpretar y poder utilizar, desde el ámbito penal, la información contable y financiera de una empresa o cliente
- CE15 - Adquirir los conocimientos necesarios para poder ejercer el control sobre las fases que se llevan a cabo en la Auditoría de Cuentas de una empresa
- CE16 - Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para identificar todas las figuras mercantiles existentes en nuestro ordenamiento jurídico
- CE17 - Adquirir los conocimientos teóricos necesarios para poder argumentar la diferencia entre el delito de estafa y el de administración desleal
- CE18 - Adquirir los conocimientos necesarios para gestionar correctamente la defensa o acusación en los delitos tecnológicos y de falsedad fraudulenta
- CE19 - Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para poder asesorar a un cliente (o al propio abogado) para evitar su utilización para el blanqueo de capitales y el fraude.
- CE20 - Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para gestionar procedimientos tanto por delitos societarios, como de competencia y contra el libre mercado
- CE21 - Adquirir los conocimientos necesarios para poder redactar y presentar acciones de protección al consumidor
- CE22 - Adquirir los conocimientos prácticos necesarios para diseñar procedimientos de prevención del uso de información privilegiada en las empresas, que eviten su responsabilidad penal
- CE23 - Adquirir los conocimientos y habilidades para reconocer prácticas habituales de delitos contra la seguridad social y gestionar procedimientos de enjuiciamiento o defensa frente a los mismos
- CE24 - Adquirir conocimientos sobre los delitos económicos en el ámbito tributario.
- CE25 - Adquirir la capacidad para llevar a cabo procedimientos contra los delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y fraude, todos ellos considerados delitos económicos
- CE26 - Adquirir la capacidad para identificar pruebas en delitos cometidos por funcionarios públicos
- CE27 - Adquirir las habilidades prácticas necesarias en el entorno empresarial para poder poner en práctica los conocimientos adquiridos en el resto de asignaturas
- CE30 - Adquirir los conocimientos teóricos y las habilidades de búsqueda bibliográfica, esquematización, organización y extracción de conclusiones necesarias para realizar con éxito un trabajo de investigación.
- CE28 - Adquirir o desarrollar la capacidad de trabajar en equipo en la práctica jurídica en el ámbito del derecho penal económico.
- CE29 - Adquirir las habilidades intelectuales y emocionales precisas para el debate jurídico en materia de Derecho penal económico, la negociación entre las distintas posiciones en el proceso y la conciliación entre las distintas posiciones enfrentadas.
- CE31 - Adquirir la capacidad de expresarse por escrito y exponer públicamente las conclusiones de su trabajo de investigación.